A todos nos agrada la idea de obtener rentabilidad por nuestras inversiones. A la hora de invertir tienes muchas opciones, ya sea una vivienda, una renta fija o probar suerte en el mercado bursátil. Tienes que tener en cuenta que la Bolsa es un mundo muy complejo, que requiere de ciertos conocimientos. Por ello, vamos a darte algunos consejos para invertir en bolsa para principiantes.
Este post, por tanto, puede ser especialmente útil para aquellas personas que no tienen experiencia previa y quieren iniciarse en el mundo de las inversiones en bolsa.
Recomendaciones básicas para novatos antes de invertir en bolsa
Antes de exponer los consejos para invertir en bolsa para principiantes, queremos que tengas en cuenta varias recomendaciones previas:
- Establece tu objetivo financiero.
- Valora el riesgo que estás dispuesto a asumir, y en función del tipo de inversor que seas, toma las decisiones que mejor se adapten a tus necesidades.
- Realiza una estimación objetiva de tus ahorros y situación económica y financiera para determinar qué cantidad vas a destinar a la inversión.
- Piensa a largo plazo. No inviertas capital que preveas necesitar en un plazo antes de 2-3 años. No comprometas tu patrimonio.
- Reflexiona sobre las expectativas de retorno de la inversión. Sé realista.
Top 10 consejos para invertir en bolsa para principiantes
A pesar de todo, es importante no desanimarse. Es normal que si no dispones de amplios conocimientos en esta materia, te parezca todo mucho más difícil, incluso hasta los más expertos asumen que deben correr riesgos. Ahora sí que sí, toma nota de los siguientes consejos para invertir en bolsa para principiantes que hemos reunido para ti. ¡Que no se te escape ninguno!
- La información es poder. Antes de lanzarte a invertir sin criterio, infórmate sobre su funcionamiento, resuelve dudas y fórmate mínimamente sobre las distintas estrategias a seguir. También es necesario analizar las empresas en las que te gustaría invertir.
- Elabora un plan de inversión. Crea este plan de forma personal, basándote en tu situación, objetivos, expectativas, horizonte temporal, etc. y ponlo en marcha.
- No inviertas mucho dinero de golpe. Te aconsejamos que vayas poco a poco, asumiendo poco riesgo, hasta que vayas cogiendo más confianza y te sientas preparado para dar un paso más. Este es uno de los mejores consejos para invertir en bolsa para principiantes.
- Diversifica la inversión. ¿Apuesto todo a una o reparto el capital? Es una de las decisiones a tomar. Te recomendamos que, para empezar, optes por la segunda opción y de distintos sectores, ya que por lo general correrás menos riesgos y tendrás una cartera de inversión más variada.
- Evita las comparaciones. Es frecuente cometer el error de dejarse guiar por conocidos que no tienen los conocimientos suficientes o copiar con exactitud los comportamientos de la mayoría.
- Toma como referencia casos de éxito. Una cosa es no dejarte llevar por la corriente, y otra distinta no observar y saber aprovechar los casos de éxito. Fijarte en los movimientos bursátiles llevados a cabo por los mejores expertos puede servirte para aprender. Entre los inversores y entidades más eficientes es habitual seguir la estrategia de “value investing”, y pensar en el largo plazo.
- Pide ayuda si la necesitas. Si no te sientes capacitado para llevar a cabo las inversiones tú solo, siempre puedes contar con la ayuda de expertos y profesionales que pueden asesorarte en este ámbito. Puede ser una base importante para aprender y delegar. Un buen bróker que se adapte a tu forma de operar resultará de gran utilidad.
- Determina el tipo de inversión. Ten en cuenta todas las opciones y decide la que más te convenga. Por ejemplo, puedes elegir entre invertir en acciones o indexarte con fondos de inversiones o ETFs. Al inicio nuestro consejo es que te decantes por la última alternativa.
- Mantén la calma. No esperes dar el pelotazo nada más empezar. Ten paciencia si los resultados iniciales no son lo que esperabas. Dale una oportunidad a ese valor en el que has invertido, sobre todo si has tomado la decisión deliberadamente.
- No te obsesiones con el mercado. Está bien que te informes sobre la situación del mercado bursátil, pero si piensas a largo plazo, no es conveniente obsesionarnos con mirar sus movimientos a cada momento, ya que intervienen muchos factores que pueden cambiar de un momento a otro. Aprende a manejar la incertidumbre.
¿Qué te han parecido estos consejos para invertir en bolsa para principiantes? Si los aplicas con criterio tendrás más probabilidades de éxito, aunque no olvides que, independientemente del tipo de inversor que seas, siempre hay que correr un mínimo riesgo. Decide de manera responsable y con sentido común. Grupo Faser es un holding empresarial donde invertimos en empresas de líneas de negocio variadas. ¡Conócenos!