Los vehículos de inversión son cualquier método por el cual las personas o empresas pueden invertir y, por descontado, hacer crecer su dinero. Existe una gran variedad de vehículos de inversión, por eso, es muy común que los inversores opten por contar con varios tipos en sus carteras.
Tener diferentes tipos de inversión en una cartera minimiza el riesgo a través de la diversificación porque una cartera construida con diferentes tipos de activos producirá, en promedio, mayores rendimientos a largo plazo.
Hoy en día, FASER CAPITAL gestiona varios vehículos de inversión, participados por diferentes inversores privados y profesionales de la materia. En este artículo vamos a explicar cuáles son los tipos de vehículos de inversión que el Grupo Faser lleva a cabo.
PRIVATE FUNDS (fondos de capital privado)
Se trata de vehículos de inversión discrecionales en los que participan varios inversores privados. Esta inyección de capital cuenta con varios valores añadidos, como puede ser el asesoramiento ante problemas, credibilidad frente a terceros o apertura a nuevos enfoques del negocio, entre otros.
Algunas ventajas de contar con un fondo de Capital Privado son tener acceso a financiación en forma de capital, tener un mayor crecimiento en facturación y beneficios, la profesionalización y atracción de talento, el fomento de la inversión, la mejora en innovación o tener una mayor internacionalización (experiencia, contactos…), entre otras muchas ventajas.
INVESTED CAPITAL
Como explicación meramente económica, se podría decir que el capital invertido es el conjunto de bienes constituyentes del activo de una empresa. Este dinero es destinado a ejecutar determinadas operaciones y puede proceder de diversas fuentes. En el Grupo Faser gestionamos vehículos específicos orientados a cubrir las necesidades de inversión concretas de inversores profesionales.
SUBSIDIARY COMPANY
Una empresa subsidiaria es aquella que está controlada por otra compañía. A esta compañía se le denomina matriz. Esto es debido a que, en la mayoría de los casos, esta controla una gran cantidad de acciones de la primera y se posiciona como dominante.
Sin embargo, y en contra de lo que mucha gente cree, la empresa subsidiaria suele contar con un alto nivel de independencia. Esto se debe a que no cuenta con vínculos de tipo corporativo con la sociedad dominante, ya que tiene sus propios órganos de dirección y control, además de su propio capital.
Grupo Faser es un holding empresarial de capital de inversión orientado a distintas líneas de negocio y somos expertos en proyectos de externalización de procesos de negocios.
Si quieres conocernos mejor, ¡no dudes en contactar con nosotros!